Biografía


“Moi” es el proyecto musical en solitario de Moi Gómez (Mieres del Camino, 1974), músico asturiano afincado actualmente en Madrid.

Músico de vocación temprana, inició sus estudios de Guitarra Clásica a los siete años y de Piano a los once, titulándose en ambas especialidades en el Conservatorio Valle del Nalón” de Sama de Langreo con altas calificaciones.

Estudia  Filología Hispánica en la rama de Literatura en la Universidad de Oviedo.

Asturias

Su inquietud y curiosidad musical le llevó a formar parte a los catorce años de su primer grupo, “La Ruta”, banda de pop de reminiscencias sixties, dónde estaría al bajo eléctrico.

Desde entonces, también se despertó un interés por la música de raíces celtas: formó parte y colaboró  como guitarra acústica y teclista de directo con  la banda de folk celta ”Trebeyu Folk”, grabación en el disco “Badarkablar” con el afamado gaitero asturiano ”Hevia”, -director por aquél entonces- de la “Banda de Gaites de Villaviciosa”, y con el también gaitero Jorge Areces con quién actuaría como guitarrista en directo y arreglista para la “Banda de Gaites Villa de Mieres” participando de la grabación de la banda en la dirección musical .

A toda esta labor artística se sumaba su labor docente en la Escuela de Música “Divertimento” de Oviedo, trabajo que compaginaba con su continuación de estudios en la Escuela de Música Creativa de Madrid, dónde viajaba semanalmente para cursar estudios de Guitarra Moderna con Arturo Lledó, Piano Moderno con Germán Kucich y Armonía con Eva Gancedo.

Se incorporó en las bandas “Biónica” y “Mamy Carter”, abanderada ésta última de lo que se llamó el “Xixón Sound” de los 90, pop de sonido británico cantado en inglés manufacturado en Asturias.

Acompañó al cantautor Humberto Carás como guitarrista de directo.

Madrid

Se traslada a Madrid en el año 2000, ciudad en la que se instalaría durante los siguientes tres años, incorporándose a la guitarra eléctrica y componiendo en la banda de rock madrileña “Hotel México” con la que graba con colaboraciones de lujo como el gran Guille Martín, Federico Lechner o Javier Andreu.

Gira nacional a las teclas con la banda de blues “Black Bones” y actuaciones en colegios de Madrid a la guitarra acústica con la obra” El Señor de los Anillos”.

Composición de la música para un corto de cine.

Gira con la banda de folk celta “Xtramonio” con conciertos en el Festival Intercéltico de Lorient.

Londres

En su afán de búsqueda musical viaja a Londres en el 2004 ciudad dónde residirá los siguientes cuatro años.

Forma parte como bajista de la banda de pop rock inglesa ”Dharmarain” con la que realiza tres grabaciones y giras.

Acompaña como bajista en directo al trompetista de latin jazz cubano Miguel Ramírez y funda “Sol Changó”, formación de jazz latino con la que girará por Reino Unido y con la que realizará tres grabaciones, una de ellas en directo, como pianista, vocalista  y compositor de temas latinos, bossa nova, son cubano en castellano y portugués.

Dirección musical en la grabación ”The Roots of the Roots of Black Music” de la cantante jamaicana Sunnie D. Wee, grabando guitarras, bajo eléctrico y percusión.

Colabora con el batería francés Romain Dravet en el álbum de funky-jazz “London Evolution”.

Bajista de directo con la banda de rock “Lunatic Crush”.

Cautivado por los discos de Camarón de la Isla con Paco de Lucía, estudia guitarra flamenca y actúa como guitarrista de flamenco residente en “Pilates Central” y “La Tasca”.

Pianista residente de los hoteles ”5” en Cavendish Square, “Great Eastern Hotel” en Liverpool St. y “Rubens” en Victoria St. y con “Sol Changó” en “Beaufort House” en Kings Road  y «Smollensky´s on the Strand” entre otros.

Colabora como guitarrista y percusión con la banda de rumba-rock inglesa “Mano de Dios”.

Madrid

Regresa a Madrid a finales del 2007 dónde se une a la teclas y aporta composiciones con dos viejos amigos de la escena asturiana con los que forma “Colatonic”, banda de power pop que quedaría finalista del concurso “Contraindiecanciones”, el cuál ganaría a la postre una desconocida por aquel entonces “Russian Red”.

Grabación con “Colatonic” del álbum ”Intenciones” para el sello Rock Indiana y gira de presentación.

Pasa a integrar como teclista con la banda de rock “Vikxie” con la que graba en  dos discos del grupo y gira por toda España como teloneros del álbum “Aviones” del grupo «Pereza”, tocando también en los Conciertos de Radio 3 y el Centenario de Gran Vía entre otros.

Colaborador a las teclas en los albumes ”1,2,3” de Perro Flaco, “La Noche Es Ahora Mi Casa” de Pablo Galiano, y Latigos calientes y bajista con Identity by Seclusion.

Pianista de la obra de teatro “Títeres de Cachiporra” de Lorca con el Aula de teatro de la Universidad Carlos III, con la que actúa por toda la geografía española, siendo premiada la música en distintos certámenes de teatro como en las Jornadas de teatro de Moratalaz.

Arregla y graba cuplés para la obra de teatro “La Villana de Getafe” de Lope de Vega con el mismo grupo de teatro.

Conciertos en Niza y “Blue Note“ de Mónaco con Romain Dravet Trío en el verano del 2009.

Profesor de piano y guitarra en las Escuela de Música de Nuevo Baztán y en “Ritmo y Compás” desde el 2007 hasta 2014.

Teclista de la banda de rock madrileña “Garaje Jack” actuando entre otros en el DVD “Directo en la Joy  Slava”, disco acústico en la Sala Clamores, y el último álbum de la banda madrileña, “Solo Tengo que Insistir”.

Fin de gira 2010 a las teclas, mandolina y lap steel con Anni B. Sweet, artista con la que también grabó y giró internacionalmente en el álbum «Oh, Monsters!»

Colaboración para el disco homónimo y presentación del album con «The Chinese Birdwatchers » en el año 2011.

Grabación de su álbum en solitario ”Cabos Sueltos” (2014), dónde cuenta con el talento musical inestimable de grandes amigos como José “El Niño” Bruno, Mac Hernández, Pablo Serrano, Josu García, Nico Nieto. Un disco de rock elegante con cuidadas letras en castellano y tintes gospel, blues en el que plasma su heterogénea y personal visión de la música.

Gira internacional con Amaia Montero del álbum “Si Dios Quiere Yo También”, año 2015.

Conciertos de presentación del álbum To Life! de Electric Nana, como teloneros de la gira “Sirope” de Alejandro Sanz en 2015.

Conciertos como pianista con el coro de góspel “Black Light Gospel Choir”.

Gira norteamericana de presentación del álbum “Cambio de Piel” de Bebe, en 2017.

Grabación a las teclas del EP «Al Final del Huracán», y producción musical grabando teclados, guitarras, percusiones y coros en «Suenan Disparos» de Pin Carter, año 2018.

Pianista de la obra de teatro “ Tango de Ausencia”.

Grabación del segundo álbum de estudio de Moi, “Bogey man” (2019) con los músicos Pablo Serrano, Iván González “Chapo”, Carlos Cárdenas, Miguel Angel Varela, Jorge Areces y Ricardo del Valle e Isaac Rico.

Profesor de piano, guitarra, ukelele y combo en escuelas N´clave y Musical Serra entre el 2015 y 2020.

Profesor de piano y guitarra en la Escuela de Música “Auditorio” desde 2021 hasta la actualidad.

Pianista y voz con el proyecto “Tritonos” junto a Eva Phoenix, flauta y voz, y Javier Rodríguez, violín, grupo de reciente formación con un compendio de jazz, folk, celta, música latina, composiciones originales, que explora los límites de los diferentes géneros desde el buen gusto por la improvisación y la innovación rítmica.

El viaje continúa…

Boletín de Noticias

Suscribirme para conocer novedades